Novedades

6 razones por las que hacer un análisis y diseño de los cargos y perfiles que ofertarás como empleos verdes es importante para tu organización.  

A veces no tenemos presente las repercusiones que trae para nuestra organización el no tener bien definido un perfil de empleo verde, no solo se pone en juego la marca empleadora, también, el  desempeño y los resultados organizacionales.  Aquí te traemos 6 razones por las que hacer un análisis y diseño de los cargos y perfiles que ofertarás como empleos verdes es importante para tu organización:

  1. Las expectativas del empleador y del empleado serán más claras: cuando se define previamente el alcance y los requisitos de un cargo ofertado como empleo verde, los empleadores son conscientes de sus necesidades y tienen claridad de qué esperan de los candidatos. De igual forma, los candidatos podrán identificar si poseen las capacidades necesarias para desempeñar el trabajo y si aquello que se les ofrece está en concordancia con su aspiración laboral y propósito profesional.
  2. El proceso de selección de candidatos puede ser más adecuado: conocer los parámetros de educación, experiencia, habilidades y competencias ecológicas y transversales requeridos para un empleo verde, hará que los empleadores pueden asegurarse de seleccionar al talento verde que tenga un mayor ajuste a los requisitos del cargo, e incluso, acortar sus tiempos de contratación. Por otro lado, se puede garantizar que los nuevos empleados tengan un desempeño adecuado de sus funciones, se sientan más satisfechos con su trabajo, y por supuesto, que los resultados organizacionales en materia de sostenibilidad sean mejores, dado que tienen claro qué se espera de ellos.
  3. Tener perfiles adaptados a las necesidades del mercado laboral en empleos verdes: se debe procurar que los perfiles se adapten a las necesidades y realidades del mercado laboral en los sectores y actividades verdes. Esto significa que los perfiles estarán actualizados y reflejarán las habilidades y conocimientos que están en demanda por las empresas y organizaciones que se enfocan en la sostenibilidad.
  4. Se atrae a los mejores talentos verdes: tener perfiles bien definidos, puede atraer a los mejores candidatos para que ocupen los empleos verdes que oferta nuestra organización. Hay una relación directa entre un buen análisis y diseño de cargos y perfiles, y el aumento de la probabilidad de contratar a personas altamente capacitadas y motivadas que pueden contribuir significativamente a un desempeño organizacional superior.
  5. Tendrás más claro los planes de formación y desarrollo de tu talento verde: al definir el perfil y, sobre todo, las competencias ecológicas requeridas para el correcto desempeño de un cargo de empleo verde, podrás identificar el potencial que tienen tus empleados para el desarrollo de estas, además de establecer planes de formación y capacitación que permitan que el trabajo se haga de manera más efectiva y orientado al logro de la sostenibilidad.
  6. Contribuyes al desarrollo sostenible del país: cuando se definen los cargos y perfiles de los empleos verdes, se puede asegurar que el talento que lo desempeñará cuente con las capacidades necesarias para abordar los desafíos medioambientales de su trabajo y contribuir a la implementación de soluciones que fomenten el desarrollo sostenible en el país.

¿Quieres hacer un mejor análisis y diseño de los cargos que ofertas como empleo verde y no sabes cómo hacerlo?

No te preocupes, en Talento Verde podemos ayudarte con esto. Conoce en este video cómo podemos conectarte con el mejor talento verde disponible para que haga posible la sostenibilidad ambiental en tu organización, a través de nuestro servicio de “Análisis, diseño y rediseño de cargos  y perfiles de empleo verde”.