
Ciudad Creativa
En 2016, Juliana Mesa y Lorena Cardona, un par de arquitectas de la universidad Nacional, fundaron Ciudad Creativa, una iniciativa de Medellín, que busca transformar la ciudad mediante nuevas ideas, proyectos y estrategias experimentales, innovadoras y auto gestionadas.
Este colectivo aprovecha oportunidades para la acción y la intervención: sistemas, redes, conexiones e infraestructura de forma que evolucionen y generen un mayor impacto en la transformación hacia una ciudad más humana y sostenible.
Ciudad Creativa, adelanta un proyecto llamado “Green Virus” con el que se pretende a través de un conjunto de intervenciones creativas, económicas, y efectivas, incrementar los niveles de áreas verdes públicas de la ciudad de Medellín (cada vez más difíciles de satisfacer debido a la escasez de suelo urbano) mediante la construcción colectiva de “parques verdes” hechos con materiales reciclados y/o reutilizados, que permitan mejorar las condiciones ambientales de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes.
La estructura del colectivo es muy dinámica y constantemente están llegando nuevos talentos verde a cada proyecto que hacen. Actualmente hay dos empleos verdes fijos que corresponden a las fundadoras. Sin embargo, el esquema de acción de Ciudad Creativa se basa en el trabajo de voluntariado.
Resaltamos la importancia de iniciativas como estas para la generación de talentos verdes que aporten a la sostenibilidad del país, pues para la ejecución de los proyectos siempre están presentes voluntarios que brindan su ayuda en la construcción de los parques y jardines. Según sus fundadoras, hasta la fecha se estima que alrededor de 500 voluntarios de diferentes entidades publicas y privadas, universidades y colectivos ciudadanos, han participado de sus intervenciones.
Si quieres conocer más sobre Ciudad Creativa o unirte a su proyecto “Green Virus”, entra a la página web: https://www.ciudadcreativa.info/ o visita sus principales redes sociales: