Novedades

Informe: Mercado laboral en empleos verdes en Colombia- Año 2021

Publicado en

¡Descárgalo haciendo clic aquí!


Desde el 2018, con la entrada en vigencia de la Política de Crecimiento Verde en Colombia, se ha planteado la necesidad de reducir las brechas entre el capital humano y el crecimiento verde, sin embargo, la escasa información sobre el mercado laboral en este marco de actuación, es quizás uno de los prinicipales obstáculos que se deben superar para implementar acciones orientadas a desarrollar la fuerza laboral que responderá a los retos de sostenibilidad ambiental en el país.

El año 2021 fue un periodo de apertura económica y de subsanar los impactos negativos que la pandemia trajo sobre los trabajadores, en consecuencia, el empleo verde se ha visibilizado aún más como una alternativa para recuperar y generar nuevos puestos de trabajo decente, que además contribuyan a la protección y restauración del medio ambiente.

Predecir el comportamiento de los empleos verdes para establecer planes de acción que permitan su promoción, es un reto mundial que se ve limitado por las lagunas de información existentes, por lo que labores como la gestión y colocación de los servicios de empleo, deberían ser priorizadas como un mecanismo que permita producir información confiable sobre la interacción entre la oferta y la demanda de empleos verdes.

Talento Verde como única agencia de gestión y colocación de empleos verdes de Colombia, ha analizado meticulosamente los resultados de su gestión durante 2021, logrando conocer aspectos detallados de la oferta y la demanda de este tipo de empleos que marcan tendencias para el mercado laboral, y que indudablemente, dan indicios sobre su comportamiento y posibles líneas de trabajo que faciliten y fortalezcan su generación.

En palabras de la directora Jimena Gutiérrez Rúa,

Este informe se convierte en una herramienta muy potente para diferentes actores sociales que quieran contribuir al crecimiento verde en el país desde la búsqueda y el desarrollo del capital humano que lo hará posible. Aquí nos hemos esmerado por detallar los hallazgos cuantitativos y cualitativos más relevantes de la oferta y la demanda de empleos verdes durante el año 2021, intuimos que este será un gran insumo para tomadores de decisiones, y por supuesto, para el futuro de los empleos verdes en Colombia“.

¿Qué encontrarás al descargarlo?

En el informe se encontrará en primer lugar, un análisis de la oferta, enfocándose en el tipo de población buscadora de empleo verde, sus niveles académicos y su ubicación geográfica. Por otro lado, un análisis de la demanda, con cifras relacionadas con el comportamiento mensual de las ofertas de empleo verde, la ubicación de las vacantes, el nivel académico requerido, el tiempo de experiencia relacionado, la modalidad de contratación, los salarios y honorarios, las actividades económicas, los perfiles académicos más buscados, las competencias ecológicas (y otras competencias laborales), los cargos y oficios demandados, entre otros.

Usted podrá descargar este recurso haciendo clic aquí. Con su compra permitirá que desde Talento Verde sigamos apostando por la inclusión laboral en Colombia.

¡Descárgalo ahora!