Novedades

Profesional en Gestión de Proyectos de Hábitat y Asentamientos Sostenibles- PNUD

Publicado en

shore-238515De conformidad con los lineamientos del Área de Reducción de la Pobreza y la Inequidad y bajo la supervisión del/la Gerente del Proyecto ODS el/la Jefe/a de Proyecto desempeñará las siguientes funciones:

1.         Apoyar la estructuración de proyectos enmarcados en la estrategia de Asentamientos y Comunidades Sostenibles a nivel nacional

2.         Promover y gestionar alianzas estratégicas tanto con entidades públicas, como con organizaciones privadas, no gubernamentales y de la sociedad civil, para el desarrollo e implementación de proyectos de hábitat y asentamientos y comunidades sostenibles

3.         Elaborar los documentos que se requieran en función de la gestión y cumplimientos de cada uno de los proyectos que se gestionen en el área

4.         Realizar seguimiento a cada uno de los proyectos que se estén llevando a cabo en el marco de las acciones del hábitat y los asentamientos sostenibles.

5.         Recopilar información y realizar mapeos continuos de los territorios y entes territoriales con los cuales se pueda establecer alianzas para los diferentes proyectos de hábitat y asentamientos sostenibles que se puedan implementar.

6.         Realizar un análisis y diagnóstico a partir del mapeo de actores, identificando procesos y procedimientos, que permitan establecer estrategias con las diferentes agencias nacionales e internacionales con las cuales se puedan apalancar procesos de hábitat y asentamientos sostenibles.

7.         Apoyar la estructuración, gestión y -fortalecimiento de los proyectos de Hábitat y Asentamientos y Comunidades Sostenibles, diseño, procesos, procedimientos, estructuración financiera etc.

8.         Apoyar la coordinación, implementación y seguimiento de los proyectos de hábitat en cada uno de las etapas del proceso de los proyectos

9.         Sistematizar las experiencias de hábitat y asentamientos y comunidades sostenibles  implementadas en cada uno de los territorios

10.       Diseñar y realizar talleres de sensibilización con la comunidad en cada uno de los territorios en los cuales se implementen proyectos y acciones de hábitat y asentamientos y comunidades sostenible.

11.       Diseñar y acompañar la implementación y puesta en marcha de una estrategia de acompañamiento psicosocial a ser implementada en las acciones de hábitat y asentamientos y comunidades sostenibles

12.       Diseñar piezas comunicativas, cartillas, presentaciones, plegables encaminadas al fortalecimiento de la implementación y el conocimiento de los proyectos en territorio..

13.       Apoyar la coordinación e implementación de actividades de gestión del conocimiento que contribuyan en la consecución de los resultados establecidos por el proyecto.

14.       Gestionar las reuniones necesarias y establecer los contactos con las entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, que se requieran para el buen logro de los proyectos de hábitat y asentamientos y comunidades sostenibles

15.       Diseñar protocolos, procesos y procedimientos tanto para el funcionamiento técnico y operativo de cada  proyecto que se gestione en el marco de las actividades de hábitat y asentamientos sostenibles

16.       Diseñar instrumentos y herramientas para el seguimiento y control de cada uno de los proyectos que se ejecuten.

17.      Realizar el monitoreo, evaluación y seguimiento de los proyectos en ejecución.

18.       Apoyar y aportar insumos a procesos administrativos, financieros y logísticos cuando sea requerido, sujetándose a las normas y procedimientos establecidos por el PNUD.

19.       Representar al área en las actividades técnicas y operativas que demande el desarrollo de las actividades solicitadas.

Ver más detalles de la oferta aquí