Técnico Misional Agropecuario – 11 vacantes
Bajo la supervisión general del Representante de la FAO en Colombia y del Oficial Nacional de Programas, la supervisión directa del/la Coordinador/a del proyecto y en coordinación con el/la supervisor/a técnico local y los equipos técnicos del proyecto; el/la técnico/a misional agropecuario/a será responsable de:
- Participar en el evento de taller de inducción que realice el Proyecto.
- Apoyar la vinculación de los participantes de acuerdo a los criterios definidos en el proyecto.
- Apoyar en el proceso de socialización y divulgación del Proyecto con los participantes.
- Desarrollar el proceso de fortalecimiento de capacidades técnicas de los componentes establecidos en el proyecto, a través de las actividades definidas con el socio de gobierno y la FAO para cumplir con los objetivos del proyecto.
- Trabajar de manera integral y articulada con los equipos técnicos de los distintos componentes del proyecto.
- Aplicar los instrumentos de línea de base que el proyecto defina en el marco de la actuación con las familias participantes, encuestar a los participantes, instituciones y organizaciones usando los instrumentos que la FAO ha definido para tal propósito.
- Proveer asistencia técnica a los participantes del proyecto con énfasis en buenas prácticas agrícolas, producción agroecológica diversificada, producción artesanal de semillas y seguridad alimentaria, gestión de riesgos y adaptación al cambio climático, entre otros.
- Identificar los lugares más idóneos para el montaje de los CDC donde se dará capacitación a las familias considerando principalmente las condiciones idóneas para la selección del predio de acuerdo a los criterios de la FAO.
- A partir de un previo proceso de capacitación por parte de FAO, el/la técnico/a deberá implementar los Centros Demostrativos de Capacitación (CDC) y otras metodologías definidas en el marco del proyecto.
- Identificar, socializar y concertar con los participantes los modelos técnicos y pedagógicos para los componentes definidos en el marco del proyecto.
- Promover y divulgar el consumo adecuado de frutas y verduras, así como as sensibilizar en buenos hábitos alimentarios.
- Brindar asistencia técnica desde la planeación y establecimiento de la producción hasta el manejo post cosecha, tanto en la parcela de aprendizaje como en las réplicas de los participantes.
- Apoyar en la elaboración de las listas de suministros necesarios, de acuerdo con los requisitos y procedimientos de compra de la FAO; la preparación y coordinación del plan de distribución.
- Responder por la debida ejecución de los recursos asignados para el cumplimiento de las actividades bajo la implementación de las unidades productivas.
- Mantener una comunicación permanente con el supervisor técnico local, informando el desarrollo de las actividades y/o posibles eventualidades que se presenten.
- Promover la generación y difusión de buenas prácticas en materia de género de acuerdo a la política de igualdad de género de la FAO.
- Cualquier otra labor requerida por el/la Coordinador/a del Proyecto, que sean afines con la naturaleza del cargo.
- Redactar, documentar y presentar informes de resultados de ejecución de las actividades planificadas.
Ver detalles de la oferta en: http://www.fao.org/fileadmin/user_upload/FAO-countries/Colombia/docs/Junio_2017/Anuncio_083_T%C3%A9cnico_Misional_Agropecuario.pdf
Nota Importante: estamos en proceso de consolidación de un registro de posibles candidatos para los diferentes cargos que se establecerán en el segundo semestre del 2017. Por lo anterior, agradecemos manifestar su interés mediante el envío, antes de la fecha indicada, de la hoja de vida en formato FAO PHF – firmado, revisando que su perfil cumpla con todos los requisitos solicitados en el cargo de su interés. Por favor indique el número de la convocatoria y ubicación de su preferencia en el asunto del correo electrónico. Contactaremos únicamente a las personas que cumplan con lo solicitado en el anuncio cuando se presente la vacante.
Cierre de la convocatoria: 11/06/2017.
Recepción de Documentos: Formato FAO PHF, diligenciado en su totalidad, firmado, con foto reciente, y carta de aplicación, al correo electrónico convocatorias@fao.org.co con el nombre de la convocatoria en el Asunto.