Novedades

Empleos verdes para la sostenibilidad. ¿Soy un empleador o un empleado verde?

Publicado en

El nuevo acuerdo verde global del año 2009, con sus tres propósitos principales: i) la reactivación de la economía mundial y la generación y conservación de empleos, ii) la promoción del crecimiento sostenible junto al logro de los objetivos de desarrollo del milenio y iii)  la reducción de la dependencia al carbono y la degradación de los ecosistemas; dio lugar al concepto  de crecimiento verde, entendido como la posibilidad de crecer económicamente respetando el medio ambiente. De ahí surge la pregunta de cuál debe ser la fuerza laboral que permitirá dicho crecimiento y aparece como respuesta el término empleos verdes.

El empleo verde tiene múltiples definiciones desde la comunidad internacional, no obstante, para Talento Verde S.A.S resulta fundamental la establecida por la Organización Internacional del Trabajo que entiende que “los empleos verdes son empleos decentes que contribuyen a preservar y restaurar el medio ambiente ya sea en los sectores tradicionales como la manufactura o la construcción o en nuevos sectores emergentes como las energías renovables la eficiencia energética.” Específicamente, un empleo decente, característica fundamental del empleo verde, es aquél que permite que las personas logren sus aspiraciones durante su vida laboral, que garanticen ingresos justos, seguridad y protección social, proyección personal, libertad e igualdad.

Las características de los empleos verdes son:

  • Aumentar la eficiencia de consumo de energía y materias primas
  • Limitar las emisiones de gases de efecto invernadero
  • Minimizar los residuos y la contaminación
  • Proteger y restaurar los ecosistemas
  • Contribuir a la adaptación al cambio climático

Existen dos enfoques de empleos verdes, el primero, se compone por aquellos empleos que se derivan de la producción de bienes o servicios ambientales y sostenibles, y el segundo,  de los empleos generados para lograr cadenas productivas respetuosas con el medio ambiente.

Por su parte, los empleadores verdes pueden ser:

  • Negocios verdes, que tienen como objeto social un fin ambiental y sostenible.
  • Emprendedores verdes: personas o grupos  de personas con ideas de negocio sostenibles  o con propósitos ambientales.
  • Organizaciones cuyos propósitos no son en sí mismos enfocados en intereses medioambientales, pero buscan que sus procesos productivos y su modelo de negocio se encuentren en la lógica de la sostenibilidad y sean amigables con el medio ambiente

Esta dinámica laboral plantea además el concepto de Talento Verde, que hace referencia a aquellos empleados con una sensibilidad por los temas ambientales y comportamientos sostenibles en su vida cotidiana, y aquellos necesarios para consolidar una cultura organizacional ambiental y lograr los objetivos de una estrategias de sostenibilidad . Por lo general, todo empleado verde es un talento verde, pero no todos los talentos verdes son empleos verdes. Es importante saber que TODOS los empleados de una organización deberían ser talentos verdes si queremos lograr territorios y organizaciones sostenibles.

 

Ver el Webinar completo: