
Preguntas y respuestas para mejorar tu hoja de vida
Todos debemos tener una hoja de vida para ser parte del mercado laboral, pero cuántos de nosotros nos preguntamos al momento de hacerla ¿cómo debe ser? ¿qué poner y qué no?.
En Talento Verde creamos un modelo de hoja de vida que puede ser útil en este proceso, pero antes de verlo, queremos responder a algunas inquietudes de usuarios:
- ¿Cómo hace una persona recién graduada que solo cuenta con la práctica como experiencia? es muy importante partir del hecho de que toda la información que consignes en tu hoja de vida debe ser verídica, así que simplemente debes poner lo que has hecho hasta ahora. Nuestra recomendación para nutrir tu currículum es explorar la posibilidad de hacer un voluntariado en organizaciones que trabajen por el medio ambiente o con un gran sentido social, esto te da experiencia en el sector y te equipa de competencias importantes para el mercado laboral verde. Adicionalmente, busca desarrollar nuevos conocimientos y habilidades que complementen tu profesión u oficio a través de programas de formación gratuita. El SENA y plataformas como Coursera son herramientas que pueden ser muy útiles en ese proceso.
- ¿Es obligatorio poner fotografía en mi hoja de vida? El uso de una fotografía en tu hoja de vida es opcional, es tu decisión ponerla o no. Si lo vas a hacer, cuida mucho que sea una fotografía profesional, sin retoques, poses o sonrisas exageradas, en lo posible con fondo azul o blanco y definitivamente que NO sea una selfie. Debes saber que no poner fotografía en tu currículum NO es motivo para ser descartado en un proceso de selección.
- ¿Cómo se priorizan los estudios y la experiencia que se va a presentar cuando ya se lleva tiempo formándose y ejerciendo la profesión? cuando esto ocurre lo más importante es priorizar la experiencia y la educación que tenga relación con el cargo al que aspiras y registrarlo en tu hoja de vida de lo más reciente a lo más antiguo. La otra experiencia y educación que no tenga asociación con el cargo, podrías mencionarla posteriormente en entrevista.
- ¿Cuál debe ser la extensión de una hoja de vida? Procura que tu hoja de vida sea de 1 página, máximo 2, esto hará que el reclutador no pierda el interés en tu perfil. Cuida mucho la información que pongas, debe ser verídica. No anexes certificados laborales o de estudio si no te los han pedido expresamente en la aplicación.
- ¿Qué no debe faltar en una hoja de vida? i) Descripción del perfil: describe breve y claramente tu perfil profesional. Este párrafo de no más de 60 palabras debe mostrarle al reclutador hacia donde va tu trayectoria laboral, es el enganche para seguir leyendo tu currículum. Es conveniente que incluyas información sobre tu experiencia académica, laboral y las habilidades que tengas (competencias interpersonales, aptitudes o cualidades). ii) Educación: relaciona los estudios que has realizado, incluyendo las fechas de inicio y terminación (o poner “actualmente” cuando no lo hayas culminado). Sé selectivo con la información que consignes respecto a cursos y seminarios, relaciona solo los que generen valor al cargo al que estás aplicando. iii) Experiencia laboral: sé muy claro y conciso en este punto. Idealmente relaciona el objetivo general del cargo y hasta 3 logros que hayas alcanzado en él. Es importante incluir información detallada sobre fechas de entrada y salida del cargo y algún contacto con el que RRHH pueda confirmar referencias laborales si lo requiere. Al igual que en la educación, relaciona cada ítem del más reciente al más antiguo. iv) Habilidades: puedes poner el dominio de otro(s) idioma(s), los programas que sabes manejar o conocimientos específicos que puedan ser de mucha utilidad para el cargo al que aplicas.
- ¿Qué puede ser un factor diferenciador en una hoja de vida? relacionar los reconocimientos que has tenido, las publicaciones, tus hobbies (ve más allá de decir que te gusta leer, puede ser cliché), si tienes un blog o una página web.
Puedes seguir el modelo a continuación para crear tu hoja de vida:
Si quieres la versión editable en word, llena el formulario a continuación con tus datos. Al correo te llegará un link de descarga. Recuerda que al hacer clic en “enviar” estás aceptando nuestra política de tratamiento de datos.