
Una nueva iniciativa: Agenda Ambiental Colombia
Agenda Ambiental Colombia es una organización sin ánimo de lucro que se formó en septiembre de 2018 al ver la necesidad de difundir los diversos escenarios de desarrollo sostenible en Colombia. Hay muchas iniciativas, como cursos, talleres, colectivos, fundaciones y eventos, pero entre estos hace falta comunicación y difusión. Es por esto que la Agenda Ambiental vislumbra la vinculación de profesionales, estudiantes, universidades, Organizaciones No Gubernamentales y todas las empresas comprometidas con la conservación y protección del planeta.
Preocupado por crear una cultura ambiental en los ciudadanos, el ingeniero ambiental Andrés Felipe Pascuas Tovar, que también se especializa en formación en prevención, reducción y atención de desastres, crea Agenda Ambiental Colombia con siete secciones de información para difundir a través de Instagram.
Estos espacios se distribuyen según los días de la semana: los lunes, una recomendación mensual de libros sobre medio ambiente; los martes, una recomendación semanal sobre documentales sobre medio ambiente; el miércoles, una sección semanal de estadísticas ambientales; los jueves, sección bisemanal sobre ecosistemas colombianos; los viernes, un espacio semanal de normatividad ambiental; los sábados, una sección llamada Resilience, que es un espacio para revivir la memoria de desastres naturales ocurridos en Colombia; y los domingos, una sección de universidades sostenibles, para la interacción del medio ambiente y la academia.
Actualmente, la organización se encuentra en la búsqueda de alianzas estratégicas para ampliar su gestión de la mano de otras organizaciones dedicadas a actividades de sostenibilidad ambiental. La idea es crear diversos eventos sobre temas ambientales, gestión del riesgo de desastres, cambio climático y desarrollo sostenible.
Próximamente, Agenda Ambiental Colombia planea participar en eventos de difusión y educación ambiental. Además, la iniciativa será difundida a través de entrevistas en radio y televisión, para ir conociendo más sobre sus metas y estar al día con sus proyectos.